
“APRENDIENDO A CREAR UN BLOG”
I. DATOS DE INFORMACIÒN
INSTITUCIÒN EDUCATIVA : I.E.P. “NIÑO JESÙS DE BELÈN”
PARTICIPANTES : Alumnos del 4to. y 5to. Año Nivel Secundaria
PROFESORA : Lic. Morayma OLAYA ZEÑA
La computadora y el Internet han cambiado nuestra manera de aprender, nuestra relación con el Mundo y sobre todo nos han dado inmensas posibilidades. Explorar estas posibilidades es parte de nuestro aprendizaje. El concurso busca que se ponga en evidencia toda esta riqueza usando las TIC a través de la construcción de un blog. Un blog es una manera de conversar, no solo de exponer. Un blog permite que contemos lo que vemos y que comentemos lo que otros nos cuentan.
Cada grupo participante nos contará lo que experimenta y lo que querría experimentar, y dialogará con los demás participantes sobre lo que significa tener a la Internet como parte de la vida escolar. El diálogo es tan importante como la exposición.
Metodología de trabajo y entregables
El 09 de agosto se lanzará la convocatoria al concurso para todos los alumnos del 4to. y 5to. Año del Nivel Secundaria de la I.E.P. Niño Jesús de Belén. Desde el 09 hasta el 16 de agosto se realizarán las inscripciones. Las fechas programadas para el desarrollo del concurso son del 09 de agosto al 01 de noviembre. Inmediatamente después se desarrollará la evaluación y la premiación tendría lugar a fines de noviembre 2010.
Se utilizarán el Google blogs. Esta plataforma ya cuenta con manuales y videos, que servirán para aprender a manejar todas las aplicaciones del blog necesarias para efectos de este concurso.
Por 8 semanas se monitoreará el desarrollo de los blogs, tanto en la creación de contenido como en la promoción del blog con sus pares, y la participación en el debate de otros blogs. Habrá dos fechas de corte para ver cuánto se ha avanzado y constatar la continuidad, y una fecha final para ver el producto terminado integralmente.
Con respecto a los criterios de evaluación, se realizará una ficha de calificación que será constantemente enriquecida por la coordinación para procesar y consolidar datos que luego serán entregados a los jurados para su deliberación final. Estos criterios están definidos en las bases especificadas más adelante en el presente documento.Tres semanas después de cumplidas las ocho semanas para el desarrollo de los blogs, el jurado emitirá el fallo. La elección de los ganadores deberá considerar tanto la calidad técnica del blog, como su contenido, la capacidad de difusión de la tarea y el compromiso con el diálogo.
Participantes
- Podrán participar todos los alumnos y profesores de cuarto y quinto de secundaria de nuestra Institución Educativos, reunidos en grupos de trabajo de 3 a 5 alumnos.
- Cada grupo de alumnos deberá ser asesorado necesariamente por un profesor de la misma institución educativa y del área que gusten los alumnos participantes.
- El profesor asumirá el papel de responsable del trabajo y tendrá las siguientes funciones:
o Organizar al grupo.
o Inscribir al grupo en el concurso a través de un e_mail al molaya4@gmail.com
o Dirigir y supervisar el trabajo del grupo.
o Representar al grupo para cualquier comunicación con la organizadora del concurso Prof. Morayma Olaya Zeña.
o Transmitir al grupo las comunicaciones y decisiones que la organizadora del concurso dirija a los participantes.
o Ser el único interlocutor entre el grupo y la organizadora del concurso. - Cada profesor sólo puede liderar un grupo.
Los trabajos
- El procedimiento inicial para todos los grupos es:
Registrarse por medio de un correo al molaya4@gmail.com
Llena el formulario de inscripción que se le enviará a cada grupo. Recibirás un segundo correo de confirmación. - Lee los materiales de apoyo para implementar y desarrollar tu blog.
- Comienza a trabajar tu blog sobre el uso de Internet en el aula.
- Si quieres más información sobre cómo enriquecer este espacio puedes ingresar a los ENLACES que se te brindan en esa misma sección a fin de ampliar tu investigación.
Una vez completada la inscripción, los integrantes de tu grupo deberán iniciar la creación de su blog atendiendo las siguientes pautas: - La construcción del blog que presente el equipo de trabajo debe incluir el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): computadora, Internet, correo electrónico, otros blogs, redes sociales, enlaces, software especial, fotografías, presentaciones y documentos puestos en línea, etc.
- El desarrollo de los blogs se extenderá por ocho semanas como mínimo, culminando a más tardar el 01 de noviembre.
- Todos los grupos deberán usar Google blogs. En ella, podrán introducir los contenidos que crean apropiados.
- Los grupos podrán trabajar sobre su propuesta los textos, imágenes y todo el material adicional para el blog respectivo desde su inscripción al concurso hasta la fecha de entrega de los trabajos.
- Los trabajos deberán ser íntegramente desarrollados por los alumnos, tanto en lo referido al aspecto técnico como en lo relacionado con los contenidos. El profesor miembro del grupo actuará siempre como director, instructor y coordinador del proyecto.
- Los contenidos del blog deberán ser originales. Los trabajos que presenten algún indicio de plagio a criterio de los organizadores serán descalificados.
- Los participantes no sólo deben crear su propio blog, sino también conversar con los demás grupos a través de comentarios en otros blogs. Los comentarios deberán respetar las ideas de los demás y ser constructivos. La calidad de la participación como comentaristas será evaluada.
- No se aceptarán trabajos cuyo contenido perjudique la moral, las buenas costumbres o la imagen de cualquier persona o institución. Además se valorará el uso de una correcta redacción y argumentación en la presentación del proyecto.
Cual cualquier duda o inquietud referida a la elaboración y desarrollo de los blogs se deben comunicar vía correo al molaya4@gmail.com
Inscripción y fecha de cierre
- La inscripción se hará por grupos, representando su año y sección, no individuales. Cada grupo se inscribirá exclusivamente a través del Formulario de inscripción.
- Las inscripciones se recibirán desde el 09 al 16 de agosto.
- Para la inscripción de cada grupo es requisito indispensable registrarse y llenar todos los datos indicados como obligatorios dentro del formulario. En caso de no realizar un correcto registro o de no llenar todos los datos, la inscripción será desestimada.
- La fecha límite para concluir el trabajo en los blogs de los grupos inscritos es indefectiblemente el 01 de noviembre.
Cronograma
Inscripción Del 09 al 16 de agosto
Desarrollo de blogs Del 16 de agosto al 01 de noviembre
Fallo del jurado 15 de noviembre
Premiación 29 de noviembre (Fecha TENTATIVA, sujeta a cambios.)
Criterios de evaluación de los trabajos
- Se evaluará la calidad del proyecto en su conjunto, destacándose la regularidad y el orden de los aportes, y valorando la participación del grupo como un todo y de los miembros individuales.
- Tratándose de un formato web con ciertas particularidades de estilo, la concisión en cada entrada (post) será muy tomada en cuenta.
- Las ideas expresadas son importantes, pero también la manera como se las exprese, incluyendo la calidad gramatical, ortográfica y de redacción general.
- También se considerará la utilización de otros medios, como fotografía, video, enlace, que enriquezcan la expresión de las ideas. Sobre todo, los materiales producidos por los mismos alumnos, tales como ilustraciones, fotografías, videos y animaciones.
- Los aportes motivadores, que provoquen respuestas de los demás participantes, serán especialmente considerados.
- Como punto especial: la participación como comentaristas en otros blogs del concurso será tomada en cuenta, sobre todo cuando sea propositiva, muestre espíritu crítico y sea hecha con buena voluntad, sin agresividad innecesaria.
- Se tomará en cuenta el esfuerzo técnico y la capacidad de exploración de las posibilidades que ofrece la plataforma tecnológica seleccionada.
Del Jurado
- El Jurado estará conformado por cinco miembros de alto nivel que serán convocados por la Dirección de la I.E.P. Niño Jesús de Belén como ente organizador y la promotora del concurso Prof. Morayma Olaya Zeña.
- Cualquier circunstancia no prevista en las bases será resuelta por el Jurado. Los fallos del Jurado son inapelables.
ENLACES
Perspectivas sobre Jóvenes y la Internet:
http://chicosymedios.blogspot.com/
http://www.scslat.org/web/index.php
http://www.generacionesinteractivas.org/
http://www.nativos-digitales.net/
Gadgets, aparatitos, etcétera:
http://www.arturogoga.com/
http://www.sartu.org/aprendiendointernet/web/internet/la_red.htm
http://www.youtube.com/watch?v=aD4XtZqJu-U
Educación y tecnología:
http://blog.pucp.edu.pe/blog/2267
(Recapacita, campaña contra el plagio)
http://www.pucp.edu.pe/documento/pucp/plagio.pdf
http://www.youtube.com/watch?v=SkX5lwTVBQo
(Futuro del Arte y los derechos de autor)
Sitios para jóvenes
http://www.chicos.net/http://blogs.elcomercio.com.pe/aventurasdetallabaja/
Blogs de buena calidad:
http://laslorojas.com/http://heduardo.blogspot.com/
http://www.otrastardes.com/http://blogs.elcomercio.com.pe/busconovia/
http://blogs.elcomercio.com.pe/yotambienmellamoperu/
http://larepublica.pe/blogs/andares/
Sitios útiles:
http://www.archive.org/ (en inglés, pero lleno de material de libre disponibilidad muy interesante)
Protección a los menores
http://www.chicos.net/internetsegura/
No hay comentarios:
Publicar un comentario